¿Qué es un código QR?
Es un código de barras bidimensional (Respuesta rápida).
Este sistema fue inventado por una empresa japonesa para rastrear piezas
industriales.
Permite codificar información muy diversa y proporcionar el
enlace: sitios y otros recursos y documentos en Internet, números (números de
teléfono, códigos wifi), tarjetas de visita, texto
Puede ser leído por un lector de códigos QR presentes hoy en
tabletas y teléfonos inteligentes.
Un código QR (código de respuesta rápida) es una imagen en
la que se codifica un enlace a una página web o documento.
Los códigos QR son
fáciles de crear y facilitan el acceso al contenido web desde un documento
impreso.
Los códigos QR pueden concebirse como un enlace entre el
material (porque está impreso en documentos en papel) y el digital (se refieren
a las direcciones de los documentos digitales en línea).
En este vídeo te vamos a contar todo lo que no sabes de ellos.
Ejemplos de usos en educación:
- Dar a los padres acceso a las producciones de los estudiantes publicadas en Internet (los padres usan su teléfono móvil para leer el Código QR y acceder a las producciones)
- Enriquece la exposición de carteles asociando sonido o video con códigos QR asociados con estos carteles
- Permite que los estudiantes accedan a los documentos publicados en Internet (videos, páginas web, presentaciones de diapositivas, mapas mentales, sonidos, etc.) si la escuela tiene tabletas y Wi-Fi. Los códigos QR se pueden mostrar en clase, atrapado en los cuadernos de los estudiantes, colocado en un soporte de papel ...
¿Cómo hacerlo?
Para generar un código QR:
1- Copie la dirección (URL) del documento al que desea
apuntar el Código QR
2- Vaya al sitio QRcode Monkey
3- Pegue la dirección en el campo "su URL".
4- Si es necesario, modifique los parámetros a través de las
pestañas a continuación.
5- Haga clic en el botón "Crear código QR"
6- Descargue el código QR haciendo clic en el botón
"Descargar PNG".
Mi blog ya tiene código QR.

Habiendo scaneado el código fui dirigido a su Blog Recursos Educativos
Comentarios
Publicar un comentario